Archivo | diciembre, 2021
Vídeo

8 GRANDES APRENDIZAJES para aplicar en 2022 – Álex Rovira

30 Dic

Álex Rovira autor de La Buena Suerte y uno de los conferenciantes de habla hispana mas importantes del mundo. Alex es economista y MBA por ESADE, es reconocido internacionalmente como impulsor del Self Management y uno de los mayores expertos en Psicología del Liderazgo.

Álex colabora habitualmente con prestigiosas instituciones académicas. Al igual que imparte seminarios para la alta dirección, sobre temas relacionados con la gestión de las nuevas organizaciones. Destaca por trabajar en áreas relacionadas con la Gestión del Talento, Gestón de Personas y Cambio Cultural.

Autor de numerosos libros, entre otros: La Brújula Interior  y Los Siete Poderes, que han obtenido gran éxito internacional. Pero, sin duda, La Buena Suerte ha sido su obra de mayor impacto internacional, editada en 42 idiomas, con un éxito sin precedentes en la literatura de no ficción española, vendió más de ocho millones de copias y recibió el premio al mejor libro del año en Japón en 2004 por unanimidad de crítica, público y profesionales del sector editorial.

Defensor de que todo ser humano es, en esencia, positivo y que tiene un enorme potencial de desarrollo, Álex Rovira se ha convertido en uno de los conferenciantes y escritores de mayor reconocimiento internacional. Álex Rovira cree profundamente en el poder de transformación de la palabra y en la terapia psicológica como ingrediente cotidiano e indispensable para reenfocar continuamente la vida.

Álex Rovira autor de La Buena Suerte “…si nada cambia y tu cambias, todo cambia…” Alex Rovira

 

Actualmente, Álex Rovira es uno de los conferenciantes más solicitados para analizar los cambios que vienen y que ya estamos viviendo. Imparte conferencias por todo el mundo y colabora habitualmente con distintos medios de comunicación nacionales e internacionales, entre los que se encuentra la revista japonesa de psicología Psiko. Todas sus enseñanzas y planteamientos son aplicables al mundo de la gestión empresarial y a nuestro propio desarrollo individual y profesional como seres humanos.

Para Álex Rovira “lo que creemos tiende a ser lo que creamos ya que nuestro sistema de creencias condiciona nuestra percepción de la realidad”.

 

 

 

Compilación realizada por Lorena López, autora, traductora, Consejera angelical, biblioterapeuta, Consultante en Feng shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

 

Vídeo

There Are No Secrets! It’s All About Hard Work & Patience – Gary Vaynerchuk Motivation

26 Dic

 

This compilation was released by Lorena López Writer, Professional Translator, Angelic coaching, Librarian, Feng Shui Consultant and EFt therapist.

 

Vídeo

Gregg Braden – Power of Your Emotions… Influencing Reality Beyond Physical

22 Dic

 

 

 

 

 

 

This compilation was released by Lorena López Writer, Professional Translator, Angelic coaching, Librarian, Feng Shui Consultant and EFt therapist.

Vídeo

la Luna Nueva en Géminis este 19 de diciembre 2021. Es una época emocional de romance, fertilización y relaciones.

18 Dic

Cada misiva se magnifica el 19 de diciembre 2021, 4:36 UT, cuando la Luna Llena en Géminis está en su máximo esplendor.  Esta potenciada lunación, conocida como Luna fríaporque entonces es cuando llega el invierno al hemisferio norte,  actúa como una bailarina de sombras que levanta el velo de la información que se ha ocultado a nuestra vista. 

La luna en Géminis está 100% iluminada por el Sol en sagitario. La polaridad  a los 27º deGéminis-Sagitario es un eje mental, donde Géminis representa la «mente inferior» y Sagitario representa la «mente superior».

La Luna Llena en Géminis es acerca comunicación, actitud y nuestro sentido de la aventuraEs un momento de culminación y la promesa del cumplimiento de lo que hemos iniciado en la Luna nueva en Géminis. Es una época emocional de romance, fertilización y relaciones.

Una Luna Llena en Géminis nos anima a pensar de manera lógica, mientras que el Sol en Sagitario nos persuade a pensar de una manera mucho más amplia. Géminis es bastante cómodo en su entorno o vecindario inmediato, mientras que Sagitario simboliza la búsqueda de sentido e ideas que se expandan ‘aquí y ahora’ y nos estimula a aventurarnos.

Descuidar cualquiera de los extremos del eje Géminis-Sagitario,se puede volver en contra de nosotros. Idealmente, un equilibrio debe encontrarse entre las dos energías.

 

 

 

 

 

Compilación realizada por Lorena López, autora, traductora, Consejera angelical, biblioterapeuta, Consultante en Feng shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

 

Vídeo

Tres RITUALES DE NAVIDAD🎄 PARA ELIMINAR ENERGÍAS NEGATIVAS CON El FENG SHUI

14 Dic

 

 

 

 

Compilación realizada por Lorena López, autora, traductora, Consejera angelical, biblioterapeuta, Consultante en Feng shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

Vídeo

¿Cómo te AFECTA tener MALA RELACIÓN con tu madre?

10 Dic

 

¿QUÉ SIGNIFICA TOMAR A LA MADRE?

Tomar a la madre es tomar a la vida, es aceptar a la madre tal cual es. Cuando tomamos a la madre, estamos bien con la vida y todo lo que nos trae con ella como las relaciones, profesión, parejas; caso contrario, si rechazamos a la madre, rechazas inconscientemente la vida y todo lo que viene de ella, rechazas relaciones, parejas, trabajos, etc.

Tomar a la madre es prácticamente un dogma de la teoría y pensamiento de Bert Hellinger y estuvo presente en todas sus enseñanzas. Hellinger decía que todo ser humano sin su madre está perdido, que cuando se ha debilitado el vínculo con la madre, vas como perdido por la vida.

Desde las Constelaciones Familiares lo que se trabaja es fortalecer el vínculo con ella, por encima de la relación que mantengas con ella, o hayas tenido; por eso se llama el “Camino hacia la Madre”.

Cuando se habla del vínculo con la madre, se habla de niveles muy profundos, de aquello que conecta de forma esencial con ella. Puedes encontrarte en 2 situaciones, ya que puedes tener una buena relación con ella, pero tener el vínculo debilitado o puedes tener fortalecido el vínculo, sin embargo, no tienes la mejor relación con ella.

Biológicamente tu madre es el medio por el cual llegaste a la vida; con la madre, fuiste uno cuando estuviste en su vientre, fuiste gestado y tomaste nutrientes, agua, vitaminas, minerales y proteínas durante nueve meses hasta que pudiste desarrollar tu cuerpo y conseguiste nacer sano y salvo, luego seguiste íntimamente unido a ella durante la lactancia.

Además, durante unos largos años te cuidó lo mejor que pudo y te dio lo que fue capaz de darte con los recursos que tenía. En la mayoría de los casos te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste. Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Por eso este vínculo es el más importante, no existe otro igual, ni nunca volverás a estar igual de cerca a otro ser humano que cuando estabas dentro de tu madre. Ni siquiera con la pareja, ni con la persona que sientas más cercana en tu día a día vas a estar tan conectado como dentro del vientre de tu madre.

Cuando la juzgas, cuando le exiges, cuando la críticas, cuando te pones por encima de ella pensando en cómo debió hacerlo, como tuvo que manejar su vida, la relación con tu padre, su casa, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo y crees que tú lo hubieras hecho mejor, que tus decisiones hubieran sido más acertadas, pensando así te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amigo, llamarla todos los días, visitarla todas las semanas o acceder a sus peticiones. No. Simplemente significa que la “aceptas” tal y como es.

¿Cómo puedes tomar a tu madre?

Para tomar a la madre debemos seguir 2 pasos.

  • Aceptación hacia ella.
  • Gratitud por todo lo que te dio.

Aceptarla quiere decir que asumes que ella lo hizo lo mejor que pudo desde su nivel de conciencia, que las decisiones que tomó fueron lo mejor para ella y aceptas también que no eres más que ella ya que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias. Aceptarla te permitirá ver su humanidad y su divinidad y a verla en ti de una forma como nunca antes te hubieras imaginado.

Ser agradecido por lo mucho o poco que pudo darte, agradecido porque de todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida. Cuando agradeces puedes integrar. Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llegó a través de ella.

El camino hacia la madre es un caminar que te lleva de vuelta a ella, de vuelta a restablecer lo que habías perdido. Este camino puede ser confrontador, te puede demandar fuerza o determinación, te requerirá del desapego de lo que te habías contado sobre ella y sobre tu vida y te retará a dejar de cuestionarla y criticarla, a salvarla o compensarla.

¿Qué ocurre cuando empiezas a trabajar el vínculo con ella?

Cuando puedes empezar a trabajar el vínculo con la madre, todo lo relacionado con lo femenino y con la línea materna empieza a fluir: el estar nutrido o desnutrido emocionalmente, los recursos, y también las relaciones afectivas.

La forma en cómo nos vinculamos con la madre determina también cómo nos relacionamos con la pareja y con los hijos. Tomar a la madre es acercarnos a la vida. Si reconoces que ella tomó las mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en una posición para recibir, y si recibes, puedes agradecer.

 

 

 

 

 

Compilación realizada por Lorena López, autora, traductora, Consejera angelical, biblioterapeuta, Consultante en Feng shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

Vídeo

Why your best ideas come in the shower… | Vishen Lakhiani

7 Dic

States of Consciousness

Understanding Human Consciousness

Consciousness is a term used to describe the awareness of your physical and mental experience.1 As you might have already realized, not all forms of awareness are the same. There are a number of different states of human consciousness as well as a variety of factors that can have an impact on these states of awareness.

Human consciousness is often compared to a stream—it is constantly changing, but always flowing smoothly. The way that your thoughts drift from one topic to another can feel effortless even when the thoughts you’re having are dramatically different. If one moment you’re thinking about this article that you are reading, and the next moment you find yourself thinking about your childhood pet, you can thank your current state of consciousness.

Understanding Consciousness

Two common states of awareness exist: conscious and unconscious. Where the term unconscious represents of a lack of awareness, consciousness itself can present with varying levels of awareness. This is often referred to as a person’s state of consciousness.

Have you ever wondered why you feel more energetic in the morning, tried to analyze your dreams, or questioned how hypnosis works? Each of these topics relates to a different state of consciousness because the way your mind processes your thoughts during each is unique.

Human  consciousness can be altered in a number of different ways including through hypnosis, with drugs, and mental exercises. Reaching an altered state of consciousness can also be achieved through various types of meditation and mind-body practices.

Levels of Awareness

A person’s state of consciousness is interconnected with their level of awareness.2 For example, if someone is in a half-asleep or drowsy state, they will typically experience a lowered level of awareness. Conversely, when exposed to a stimulant, a person can experience a heightened level of awareness.

Low Awareness

Although you may not feel as if you are aware of every single detail of what is happening around you, even in a state of consciousness where you have a low level of awareness, your brain is still capable processing the signals it receives.

Think about the way a person who is asleep in bed may instinctively grab a blanket when they feel cold. Although they are not actively thinking about being cold because of their current state of consciousness during sleep, their brain received a signal that their body feels cold.

High Awareness

A person who experiences a high level of awareness tends to be more in control of their thoughts. The ability to pay attention to detail and analyze the activity around you comes with heightened awareness, but this can typically only be achieved during certain states of consciousness.

The practice of mindfulness is one example of how heightened awareness of a person’s thoughts can be achieved by focusing on the present moment.  Meditation is often used to reach this type of awareness because the practice can help individuals achieve an altered state of consciousness.3

Factors That Can Alter Consciousness

States of consciousness play an important role in our everyday experience.4 In order to see how consciousness works, it helps to understand how consciousness can be influenced by the body’s natural processes, sleep, and substances.

Body Clocks and Consciousness

Many people begin the day full of energy but then start to feel run-down by mid-afternoon. Other people struggle to plod through the morning routine only to finally feel energetic in the evening. The daily fluctuations of energy levels are known as the circadian rhythm5 and play an important role in human consciousness.

Sometimes referred to as the body’s «clocks,» these daily rhythms have a major impact on your consciousness because these rhythms determine the level of awareness or alertness your body is able to achieve.

Sleep and Consciousness

Sleep has fascinated researchers, scientists and scholars for thousands of years. Technological innovations during the last century allowed scientists to study sleep in ways that simply weren’t possible in the past, which has helped lead to a number of  theories of sleep.

Sleep creates a unique state of consciousness because while you experience a lowered level of awareness during sleep, your brain is still active. Your brain’s ability to cycle through different stages of sleep with both rapid eye movement (REM) and non-REM sleep is proof of this activity.6

When the sleep cycle is disrupted, it can wreak havoc on a person’s body clock and impact their state of consciousness during both sleep and waking periods. If you’re not sleeping well  common sleep disorders could be to blame for the drowsiness, irritability, and brain fog that comes from disrupted sleep.

Dreams and Consciousness

REM sleep is the part of the sleep cycle most often associated with the dreams that you can remember when you wake up.7 During this time, your brain is active in a way that is similar to when you are awake, but your state of awareness is lowered.

At some point in your life, you have probably had a truly baffling dream that left you wondering, «What did that dream mean?» Available research on dream characteristics, theories, and interpretations links your ability to dream to your state of consciousness.8

Hypnosis and Consciousness

The phenomenon of hypnosis involves hyper-awareness which leads to an alteration of a person’s state of consciousness.9 During hypnosis, a person will often appear as if they are asleep, although in reality they are actually processing their thoughts through a deep, focused awareness.

Hypnosis has been used for a number of purposes including pain management and weight loss. Research also shows that hypnosis can be an effective treatment for different types of anxiety and pain.10

Drugs and Consciousness

Whether prescribed or illicit, chemical substances that impact a person’s mental state can also affect their level of awareness. Different types of drugs work by altering your state of consciousness in various ways.11

  • Stimulants: Heightened awareness can create feelings of euphoria.
  • Depressants: Lowered awareness can create feelings of relaxation.
  • Hallucinogens: Altered perception of reality can create feelings of paranoia.

 

 

This compilation was released by Lorena López Writer, Professional Translator, Angelic coaching, Librarian, Feng Shui Consultant and EFt therapist.l

 

 

Vídeo

4 de diciembre 2021, eclipse solar total en Sagitario, el destino nos encuentra de nuevo.

4 Dic

Tenemos una cita con el destino el próximo 4 de diciembre 2021, 7:42 UT, se produce un eclipse solar total, con la Luna Nueva a los 12º de Sagitario. Para la astrología, la luz del Sol (la fuerza vital expresada como voluntad) se bloquea por la Luna (la fuerza vital expresada como instinto), con la misión de revelarnos las consecuencias de acciones y reacciones pasadas.

Diciembre 2021 está marcado por el eclipse solar total en Sagitario en el  Nodo sur. Este eclipse de sol, es parte de una familia de eclipses que hablan de alegría y buenas noticias, y el quincuncio Luna-Urano el mismo día, sugiere que el significado espiritual de la Luna nueva en Sagitario se está ajustando al cambio usando la mentalidad abierta y la flexibilidad.

el quincuncio es la puerta de manifestación de la imágenes internas producidas por la Luna, de ahí la importancia de este aspecto. Este aspecto nos ofrece la oportunidad de desarrollar formas de pensamiento y acción nuevos y originales. De alguna manera nos impulsará a ir más allá de las pautas de comportamiento tradicionales y convencionales. Urano simboliza el   impulso de libertad. Es una energía de despertar, originalidad y romper con las tradiciones. Es el primero de los planetas llamados transcendentales y su función es la de abrirnos las puertas de una nueva realidad.

El aspecto más fuerte e importante de la astrología es el Sol en conjunción con la Luna.Un eclipse solar es como una Luna Nueva normal donde la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, un eclipse solar es más poderoso porque la Luna oscurece al Sol y brinda un vigorizante estallido de energía e iniciativa.

Aporta equilibrio emocional. Significa que todas las posibilidades están sobre la mesa y que, con razón, podemos ponernos al frente de los nuevos planes para el futuro. Así que este es un momento excelente para comenzar de nuevo, pasar una página nueva o comenzar un nuevo proyecto. También puede cuestionar los viejos hábitos, comportamientos y creencias mientras buscamos formas nuevas e ingeniosas de progresar.

Lo que iniciemos durante las dos semanas entre el eclipse solar y la próxima Luna Llena, las semillas que plantamos, los proyectos que llevamos a cabo, los contactos que hacemos y las intenciones que nos proponemos, adquieren un significado adicional en los próximos 6 meses.

 

 

Compilación realizada por Lorena López, autora, traductora, Consejera angelical, biblioterapeuta, Consultante en Feng shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

 

Vídeo

LA DÉPENDANCE AFFECTIVE, UNE DROGUE POUR LE CERVEAU ?!

1 Dic

Comment reconnaître les comportements clés du dépendant affectif et quels sont les langages types qui permettent de reconnaître quelqu’un qui est en dépendance affective? Un dépendant affectif, c’est une personne qui, par définition, est en dépendance de l’affect. Au même titre que l’addiction à l’alcool, l’addiction au sexe, l’addiction alimentaire, l’addiction aux jeux ou l’addiction aux réseaux sociaux, le dépendant affectif est un addict à l’affect. C’est tout simplement parce que son réservoir affectif a plein de trous, comme une passoire qui fait que même lorsqu’il reçoit, en tant qu’adulte, de l’amour, de l’affection et des signes de reconnaissance, ça ressort à chaque fois. Il a toujours l’impression qu’il y a une insatisfaction chronique dans la relation, ce n’est jamais suffisant, ce n’est jamais assez bien et il en faut toujours plus.

La dépendance affective se construit pendant l’enfance. Elle est souvent causée par un manque d’affection, un manque d’amour ou au contraire, un excès d’amour qui fait qu’on a du mal à se construire en tant que seule et unique personne. La dépendance affective peut également être liée à un traumatisme de l’enfance. Le dépendant affectif a un sentiment et une croyance qu’il ne peut pas construire par lui-même de l’amour et de l’affection et qu’il a toujours besoin de l’autre pour se sentir aimé. Les personnes en dépendance affective sont soudées, touchantes et très affectueuses, mais elles ont tendance à aimer beaucoup plus les autres que soi-même. Mais par contre, un dépendant affectif peut aussi être un peu envahissant ou piquant face à une déception. Il y a aussi les dépendants affectifs de type évitant qui vont éviter certaines relations pour éviter de trop souffrir au niveau affectif. La dépendance affective se guérit, mais exclusivement dans le cadre d’une thérapie adaptée. Il va y avoir besoin de reconstruire sa colonne vertébrale de confiance et son réservoir affectif avec l’amour de soi.

 

 

Compilation réalisée par Lorena López auteure, traductrice, Conseillère angélique, bibliotherapeute, Consultante Feng shui et Thérapeute en EFT (techniques de libération émotionnelle).