Archivo | May, 2021
Vídeo

Las neuronas espejo y su función

8 May

¿Lloras al ver a otros llorar? ¿Alguna vez has sentido que te contagias de la forma de hablar o moverse de otra persona? No es un caso excepcional, ¡a todos nos pasa! En recientes investigaciones se han descubierto las responsables de esto: las neuronas espejo, un tipo de neuronas que reflejan el comportamiento de los demás. Las neuronas espejo están implicadas en la conducta social y el aprendizaje

Qué son las neuronas espejo

Las neuronas son células del sistema nervioso, encargadas de transmitir información mediante señales químicas y eléctricas. Son las células más importantes del  Sistema nervioso central es decir, el cerebro. Las conexiones entre ellas y con otras células se llaman sinapsis. Las neuronas están formadas por 3 partes principales:

  • Soma: el cuerpo celular, la parte central de la célula, donde se encuentra el núcleo y el citoplasma.
  • Dendritas: prolongaciones cortas especializadas que se proyectan desde el cuerpo celular.
  • Axón: una sola prolongación larga.

Podemos encontrar diferentes tipos de neuronas según su función, su morfología, su transmisión o su ubicación. Uno de estos tipos son las neuronas espejo. ¿Qué son las neuronas espejo?

Neuronas espejo: definición

Las neuronas espejo, también llamadas neuronas cubelli, son un tipo de neuronas que se activan tanto cuando se realizan acciones como cuando se observan acciones en los demás. Las neuronas espejo reciben ese nombre ya que reflejan el comportamiento de otros. Por ejemplo, las mismas neuronas espejo se activan al saltar, al ver a una persona saltar, al escuchar un salto o pronunciar la palabra saltar.

Se conoce que poseen neuronas espejo los primates. ¿Dónde se encuentran las neuronas espejo? La ubicación de las neuronas espejo no es única, sino que se han encontrado en diversas zonas, como la circunvolución frontal inferior y en el lóbulo parietal.

La neurona espejo se considera uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la neurociencia la última década.

Giacomo Rizzolatti y neuronas espejo

El descubrimiento de las neuronas espejo se atribuye a Giacomo Rizzolatti, un neurobiológo italiano, que estudió medicina y se dedicó a la investigación. En 1996, Rizzolatti junto con otros científicos investigaban la corteza frontal inferior de un mono macaco para estudiar las neuronas encargadas de los movimientos de la mano. De este modo, las neuronas espejo fueron descubiertas por casualidad. En investigación posteriores se ha confirmado el hallazgo y se ha descubierto la localización de las neuronas espejo: en las regiones parietal inferior y frontal inferior del cerebro. Además, se ha confirmado la presencia de este tipo de neuronas también en humanos.

Qué son las neuronas espejo y cuál es su función - Qué son las neuronas espejo

Función de las neuronas espejo

Las neuronas espejo se consideran una red invisible que une a las personas y que permite aprender de los demás. ¿Cómo funcionan las neuronas espejo? Funcionan de la siguiente manera: cuando se observa a alguien sonreír, se crea una reproducción interna de este movimiento, y luego, estas señales se envían al Sistema limbico el encargado de las emociones. De esta manera, la persona observadora entiende lo que siente la persona que ha sonreído. Por eso, se dice que las emociones son contagiosas.

Las neuronas espejo se encuentran en diferentes localizaciones del cerebro, como la corteza premotora y el área de Broca. Es por eso que intervienen en diferentes funciones o capacidades. Especialmente, las neuronas espejo influyen en:

  • La percepción de estímulos.
  • La capacidad motora.
  • El lenguaje.
  • El aprendizaje.
  • Las relaciones interpersonales.

Importancia de las neuronas espejo

Somos seres sociales, por tanto, entender y aprender de las acciones de los demás es esencial. Las neuronas espejo permiten entender la mente de los demás en tanto que reflejan sus sensaciones. Cuando una persona realiza una acción, existe una motivación detrás, un motivo, una intención. La neuronas espejo permiten que se puedan comprender dichas intenciones. Se cree que el desarrollo de estas neuronas se inicia a los 3 meses de edad.

Neuronas espejo y aprendizaje

Unas principales formas de aprendizaje es el aprendizaje vicario o aprendizaje por imitación. Las neuronas espejo son fundamentales para la imitación ya que se activan tanto al ver una persona realizar una acción como al realizara. El vínculo entre las neuronas espejo y la imitación es tan fuerte que sin neuronas espejo la forma de imitar cambiaría por completo. Además, hacen que se pueda interpretar un papel, un hecho importante en el trabjo de actores y actrices .

Las neuronas espejo también son importantes en el proceso de aprendizaje del lenguaje y en la comunicación en general. Las neuronas espejo son esenciales en el control y también en la interpretación de los gestos y movimientos que se utilizan en la comunicación. Estas neuronas detectan los gestos faciales y el movimiento de las manos de los demás e intervienen en su interpretación e imitación. Por tanto, las neuronas espejo facilitan la comunicación no verbal. Los investigadores han encontrado que dichas neuronas se activan por igual cuando se habla que cuando se escucha.

Neuronas espejo y empatía

¿Cuál es la relación entre la empatía y las neuronas espejo? Además de los movimientos y gestos, las neuronas espejo detectan la intención que hay detrás de ellos. Estas neuronas interpretan de forma automática las expresiones de los demás informándonos de como se sienten. Tras la interpretación de la expresión, se simula ese estado en el observador, permitiendo sentir lo que siente el observado. De este modo, se puede intuir o deducir lo que los demás piensan o sienten, algo esencial para las relaciones sociales. Eso es posible ya que las regiones que contienen neuronas espejo se conectan con las partes responsables de las emociones, como el sistema límbico. Y de ese modo captar el estado mental del otro, es decir, conectar con el otro, capacidad social que recibe el nombre de empatía.

Neuronas espejo y autismo

Viendo que las neuronas espejo son tan importantes para las interacciones sociales, no es de extrañar que hipotetice sobre su relación los trastornos del espectro del autismo. Las personas con TEA tienen problemas para entender la mente de los demás, lo cual dificulta las relaciones sociales, ya que se encuentran ante la incertidumbre que crea el hecho de no entender las intenciones de los demás. Efectivamente, se ha encontrado que la actividad de las neuronas espejo en las personas con TEA está alterada. Además, ya se está utilizando este hallazgo como forma de intervención: se trabaja la imitación para ejercitar las neuronas espejo.

 

Compilación realizada por Lorena López escritora, traductora, couch angelical, biblioterapeuta, consultante en feng Shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).

 

 

Vídeo

3 CONSEILS POUR ÊTRE BEAUCOUP PLUS CRÉATIF

4 May

 

 

 

 

 

 

David Lefrançois

Formateur de coach et neuroscientifique

Je suis formateur de coach, auteur de plusieurs livres, coach stratégique, hypnothérapeute, expert en neurosciences, conférencier, et intervenant sur plusieurs émissions de TV. J’ai accompagné plusieurs sportifs et équipes de haut-niveau (championnat du monde et olympique).

Aujourd’hui je forme des coach en France et au Canada et exécute des conférences dans tous les pays francophones. Je mets à disposition une partie de mes recherches gratuitement sur ma chaîne YouTube.

 

 

 

 

 

Compilation réalisée par Lorena López auteure, traductrice, Conseillère angélique, bibliotherapeute, Consultante Feng shui et Thérapeute en EFT (techniques de libération émotionnelle).

 

Vídeo

ACTIVA LA ENERGÍA DE TRABAJO EN TUS ESPACIOS | Mónica Koppel

1 May
Usa tu dirección de prosperidad

Para cada uno de nosotros hay una dirección de prosperidad, que nos carga de un chi o energía positiva para impulsar nuestra carrera y nuestro trabajo. Tu dirección de prosperidad depende de tu fecha de nacimiento, puedes descubrirla en la tabla haciendo click AQUI. Luego vas a necesitar una brújula (o una aplicación para teléfonos celulares) para saber hacia qué dirección se encuentra tu dirección de prosperidad en cualquier momento que lo necesites.

Orientación de la cabecera de tu cama

El punto más importante es que la cabecera de la cama se encuentre hacia la esquina más alejada de la puerta, con una pared sin ventanas detrás y nunca en línea directa con la puerta. Al colocarla así, te aseguras un buen respaldo, cosa que te dará más seguridad a la hora de buscar empleo o pedir un aumento. Idealmente, en esta posición la cabecera de la cama debe apuntar hacia tu dirección de prosperidad, así, estarás un buen número de horas por día cargándote de esa energía. Pero en la práctica, no todo es tan perfecto, asi que… Si la dirección en que queda la cama no coincide con tu dirección de prosperidad, entonces al menos vístete todas las mañanas mirando hacia tu dirección de prosperidad, para comenzar el día cargado de un Chi positivo.

El área de Poder

Coloca un escritorio o mesa en un lugar conveniente de la casa, ubicado de manera que al sentarte allí quedes mirando hacia tu dirección de prosperidad. La altura más auspiciosa para el escritorio es 84cm (33 pulgadas). Generalmente las mesas y escritorios tienen una altura de unos 80cm, si es necesario, agrega una plataforma de madera para lograr la altura deseada y ajusta el asiento para que resulte cómodo. Es muy importante que realices tus llamadas o actividades de búsqueda de trabajo siempre mirando hacia tu dirección de prosperidad.

Mantén la motivación

Coloca en un lugar bien visible (enfrente de tu escritorio o de tu cama) una imagen u objeto que represente el trabajo que quieres lograr. No importa si recortas una foto de una revista en donde se vea a alguien trabajando: busca la manera de tener algo que te muestre el objetivo al que quieres llegar. La imagen debe estar enmarcada en rojo o en púrpura a fin de darle más energía.

Valora tus logros

Tus logros del pasado son la plataforma de tu autoestima y es necesario que la mantengas alta para que transmitas la sensación y la imagen de que tú mereces un trabajo o un ascenso. Conseguir un trabajo requiere tener buenos antecedentes: coloca en tu cuarto, en la esquina más alejada de la puerta, un diploma, fotografía u objeto que tenga que ver con tus logros profesionales o académicos y que sea clave para el trabajo que buscas.

Activa la energía próspera

Tu casa no tiene un «área de la prosperidad» !tiene varias! Aprende a localizarlas y a activarlas con las fórmulas que explicamos en la sección de Feng Shui para la Prosperidad.

Despídete bien de tu hogar

Coloca una foto de tus seres queridos o alguna cosa que te de ánimo y energía cerca de la puerta de tu casa, de modo que la veas antes de salir y te despida con buenas energías para tus entrevistas de trabajo.

Usa el color adecuado para las entrevistas

Rojo: Ideal para apacecer activo y llamar la atención.
Colores terrosos o azul: Serio, confiable y profesional.
Verde: Si la creatividad es importante para el trabajo que buscas.
Violeta o negro: Para transmitir jerarquía e individualidad.
Naranja: Para transmitir capacidad de trabajo en equipo.
Blanco: para trasmitir franqueza y honestidad.

 

 

 

 

Compilación realizada por Lorena López escritora, traductora, couch angelical, biblioterapeuta, consultante en feng Shui y terapeuta en EFT (Técnicas de liberación emocional).